ANTENA MULTIBANDA DE DISCOS PARA ESPACIOS REDUCIDOS
La siguiente imagen muestra el esquema de una antena multibanda de discos para espacios reducidos. La antena es de polarización vertical y tiene cobertura en 20, 30 y 40 metros. Se muestran unos puntos aproximados donde la antena sintoniza para cada banda.
El material necesario para fabricar la antena es:
- 2 discos de aluminio de 32cm de diámetro, 2mm de espesor y un orificio central de 32mm
- 2 metros de tubería PVC de diámetro 32mm
- Cable rígido de 2’5mm2 para bobina de 120 espiras
- Cable flexible de 2’5 mm2 para conexiones
- Conector hembra PL259
- Pinza de cocodrilo
- 5 manguitos para tubo 32mm
- 2 tapones internos para manguito
- 8 abrazaderas
Los discos deben montarse en la parte superior del mástil separados una distancia de 32cm. Para su colocación he utilizado 4 manguitos, fijados con 4 abrazaderas. He colocado un tapón al manguito superior para evitar la entrada de agua al mástil. Las conexiones eléctricas de los discos deben realizarse a 180º.
Para realizar la bobina he utilizado cable rígido de 2’5 mm2. He aprovechado el mástil de PVC de 32 mm como base para realizar las 120 espiras.
Para acoplar la bobina al mástil he utilizado dos tiras de plástico, obtenidas de un tubo corrugado de 32mm. He fijado las tiras en el mástil, completamente enfrentadas, utilizando cinta adhesiva de doble cara. Las ranuras de estas tiras sirven de guía para conseguir una bobina homogénea.
Hay que colocar una abrazadera en cada extremo de la bobina para mantener tensas las espiras.
El conector de antena PL259 está montado sobre un tapón acoplado a un manguito. El conjunto se fija con dos abrazaderas en el mástil.
Una vez montados los discos, la bobina y el conector, hay que realizar las conexiones utilizando cable flexible de 2’5 mm2.
Se utiliza una pinza de cocodrilo para realizar el ajuste en las tres bandas de la antena. Para este proceso es necesario utilizar un analizador de antenas, donde hay que establecer la banda deseada y seleccionar espiras de la bobina, hasta que la ROE se reduzca a valores razonables.
He montado el conjunto sobre un mástil telescópico que me permite variar a voluntad la altura de la antena.
Es recomendable proteger la bobina utilizando cinta autovulcanizable. Incluso puede superponerse encima otra capa de film transparente de cocina. Todo esto evitará el deterioro de la bobina si se utiliza frecuentemente en ambientes húmedos o de lluvia.
Utilizo esta antena sólo en 40 metros. He conseguido ajustar con una ROE constante de 1'3, desde 7.000 KHz hasta 7.200 KHz. Con 100 W proporciona una cobertura total en la península.